Comoriencia

Comoriencia en España Situación de muerte conjunta o simultánea de dos o más personas, que puede tener trascendencia de cara a la sucesión. Ideas Básicas La determinación del momento de la muerte adquiere tientes de particular complejidad cuando fallecen simultáneamente dos o más personas que […]

Fin de la Personalidad

Fin de la Personalidad en España Fin de la personalidad en el Ordenamiento Jurídico Civil La muerte Concepto y destino de los bienes y deudas del causante. El momento de la muerte. La eutanasia. El cadáver. Ius sepulchri. Ius eligendi sepulchri. La comoriencia. La prueba del […]

Nombre de la Persona

Nombre de la Persona en España Ideas Básicas El nombre de la persona es el apelativo mediante el que se individualiza o identifica a una persona, distinguiéndola de las demás. En nuestro ordenamiento el nombre se compone del nombre, en sentido estricto y dos apellidos, el paterno y el materno. […]

Persona Jurídica

Persona Jurídica en España Introducción Entidad independiente, reconocida por la reglamentación jurídica como tal, o constituida con arreglo a la misma, susceptible de derechos y obligaciones diferentes de los de las personas físicas que los componen. Ideas Básicas Existen dos tipos de […]

Concepto de la Declaración de Ausencia

Concepto de la Declaración de Ausencia en España Esta figura está regulada en los arts. 181 a 192 Código civil La declaración judicial de ausencia legal, es consecuencia de la necesidad de proveer de modo estable la desaparición de una persona de su domicilio o de su última residencia, cuando […]

No Concebidos

No Concebidos en España La Reserva de Derechos en Favor de los no Concebidos El Código civil no admite que puedan ser titulares de derechos los no concebidos, puesto que no se admiten derechos subjetivos sin sujeto. No obstante, mediante una serie de instrumentos, como la sustitución […]

Persona Física

Persona Física en España La persona física y la persona jurídica en el Ordenamiento Jurídico Civil   Persona Física y Persona Jurídica Ideas Básicas Persona Física: También denominada natural. Se refiere a cualquier ser humano. Persona Jurídica: Es aquella a la que el derecho le […]

Caracteres de la Declaración de Ausencia

Caracteres de la Declaración de Ausencia en España Son características de la ausencia declarada: 1. 0 Carácter judicial: se tramita en expediente de jurisdicción voluntaria y se declara por Auto. 2. 0 Situación jurídica independiente de las medidas provisionales y de la declaración de […]

Sujetos Activos en la Declaración de Ausencia

Sujetos Activos en la Declaración de Ausencia en España Los sujetos activos de la declaración de ausencia son, bien las personas que tienen el deber jurídico de instar la declaración, bien las personas que tienen la facultad de instarla. Tienen el deber de instar la declaración de ausencia […]

Requisitos de la Declaración de Ausencia

Requisitos de la Declaración de Ausencia en España Los requisitos para la declaración de ausencia son: 10. – La desaparición de una persona de su domicilio o de su última residencia (art. 183, primer inciso). 20 – El transcurso de un plazo de tiempo (art. 183, primer párrafo): a) Paso de 1 año […]

Cesación de la Declaración de Fallecimiento

Cesación de la Declaración de Fallecimiento en España Primero. Por la revocación de la declaración de fallecimiento. Si reaparece el declarado fallecido e igualmente si se prueba que existe, en el expediente de jurisdicción voluntaria se dicta auto por el que se deja sin efecto la declaración […]

Requisitos de la Declaración de Fallecimiento

Requisitos de la Declaración de Fallecimiento en España Los requisitos varían en los dos supuestos que prevé el Código civil, artículos 193 y 194. Según el art. 193 CC: 1. 0 Transcurridos diez años desde las últimas noticias habidas del ausente, o, a falta de éstas, desde su desaparición. 2. 0 […]

Definición de la Declaración de Fallecimiento

Definición de la Declaración de Fallecimiento en España Cuando una persona que ha desaparecido y no se tiene de ella noticias, independientemente de que se hubieran podido tomar medidas provisionales o haya podido ser declarado ausente, puede ser declarado judicialmente fallecido tras el […]