Usufructuar

Usufructuar en España en España

Aquí se ofrecen, respecto al derecho español, referencias cruzadas, comentarios y análisis sobre Usufructuar. [aioseo_breadcrumbs] Aquí se ofrecen, respecto al derecho español, referencias cruzadas, comentarios y análisis sobre Usufructuar. [aioseo_breadcrumbs] Aquí se ofrecen, respecto al derecho español, referencias cruzadas, comentarios y análisis sobre Usufructuar. [aioseo_breadcrumbs] Aquí se ofrecen, respecto al derecho español, referencias cruzadas, comentarios y análisis sobre Usufructuar. [aioseo_breadcrumbs][rtbs name=»derecho-home»] Gozar del usufructo.

El usufructo en el Ordenamiento Jurídico Civil

Concepto

Objeto

Contenido del derecho

Obligaciones nacidas del usufructo

Recursos

Véase También

Bibliografía

ALBALADEJO, M., “Compensación de desperfectos con mejoras en el usufructo”, ADC 1963, pág. 1035 y ss.; BARASSI, I diritti reali limitati, Milano, 1940; BARBERO, L’usufrutto e i diritti affini, Milano, 1952; BELTRAN DE HEREDIA, “Usufructo sobre usufructo en la legislación española”, RDP 1941, pág. 225 y ss.; BELUCHE RINCON, La relacion obligatoria de usufructo, Madrid, 1996; BERCOVITZ, R., “El seguro de usufructo en el Código civil”, Estudios De Castro I, Madrid, 1976, pág. 169 y ss.; BORREL, “Algunas consideraciones sobre la conservación de la sustancia en el usufructo”, RDP 1949, pág. 1061 y ss.; CARNACINI, “Sull’abuso del usufruttuario”, Riv. Trim. Dir. e Proc. Civ. 1978, pág. 466 y ss.; CARRASCO “Usufructo de disposición en caso de necesidad exenta de justificación”, en PJ, nº 7, 1987, páginas 127 y ss; COSSIO Y CORRAL, A., “La nuda propiedad”, ADC 1956, pág. 739, “El usufructo de acciones del artículo 486 del Código civil”, en RCDI, 1933, páginas 896 y ss; D’ORS, A., y BONET CORREA, F., “El problema de la división del usufructo(estudio romano-civilístico)”, ADC 1952, pág. 62 y ss.; DOMINGUEZ PLATAS, Obligación y derecho real de goce, Valencia, 1994; DORAL, J. A., Del usufructo, uso y habitación, en Comentarios de EDERSA, T. VII-1, Jaen, 1980 (art. 488, es de ALBALADEJO); ESU, “Riserva di usufrutto e alienazione di nuda proprietá”, Riv. Dir. Civ., 1974, pág. 334 y ss.; FERNANDEZ COSTALES, F. J., “Las modalidades del usufructo sucesorio: consideraciones actuales sobre una modalidad histórica del usufructo legal”, en Homenaje a Vallet de Goytisolo, Madrid, 1988, vol. II, pág. 279 y ss.; FERNANDEZ DEL POZO, “Derecho real de uso y poder de disposición”, RCDI 584, 1988, pág. 85 y s; FERNANDEZ DE VILLAVICENCIO, “Salva rerum sustantia en el usufructo propio”, RDP 1951, pág. 189 y ss.; FERNANDEZDOMINGO, Los derechos reales de uso y habitación, Madrid, 1994; GARCIA VALDECASAS, “La idea de sustancia en el Código civil”, en RDP, 1951, páginas 881 y ss; GIL RODRIGUEZ, J., El usufructo de acciones, Madrid, 1981; GIORGIANNI, Contributo alla teoria dei diritti di godimento su cosa altrui, Milano, 1940; GROSSO, L’usufrutto, y Uso ed abitazione, Torino, 1936/1939; JORDANO BAREA, J. B., “El cuasi-usufructo como derecho de goce sobre cosa ajena”, ADC 1948, pág. 980 y ss.; LATOUR BROTONS, “Estudio del usufructo”, RCDI 1956, pág. 585 y ss., y 729 y ss.; MARIN GARCIA DE LEONARDO, “Notas sobre el derecho de disfrute del usufructuario”, ADC 1989, pág. 813 y ss.; MARTIN RETORTILLO, “Los frutos de las minas”, en ADC, 1952, páginas 1019 y ss; MARTINEZ ZURITA, Usufucto, uso y habitación,, Barcelona, 1962; MORENO QUESADA, B., “El usufructo de la nuda propiedad”, ADC 1959, pág. 535 y ss.; PUGLIESE, Usufrutto, uso e abitazione, Torino, 1972; RAMS ALBESA, J., Uso, habitación y vivienda familiar, Madrid, 1987; REVERTE NAVARRO, “Pluralidad de titulares en el usufructo”, RDP 1979, pág. 1115 y ss.; SANCHEZ CALERO, F. J., “El usufructo con facultad de disponer”, RDP 1982, pág. 215 y ss.; SANCHO REBULLIDA, F. DE A., Usufructo de montes, Barcelona, 1960; VENEZIAN, Dell’usufrutto, dell’uso, dell’abitazione, Napoli, 1907,, traducción española), 2 vols., Madrid, 1928.

Guía sobre Usufructuar

Deja un comentario