Horario Nocturno

Horario Nocturno en España en España

Aquí se ofrecen, respecto al derecho español, referencias cruzadas, comentarios y análisis sobre Horario Nocturno. [aioseo_breadcrumbs][rtbs name=»derecho-home»]

Libertad de horarios en España, pequeño comercio y grandes superficies

Reseña de la revista «Libros de Economía y Empresa» de tres libros sobre este ámbito:

«El debate acerca de la conveniencia de la libertad de horarios comerciales y el establecimiento de nuevas superficies de venta no es novedoso, aunque se debe reconocer que vuelve a estar de actualidad. De hecho, ya desde el siglo XVII se pueden encontrar normativas que restringen la apertura de nuevos establecimientos comerciales o que limitan los días u horarios de apertura por muy diversos motivos. Las tan conocidas blue laws en Estados Unidos (derogadas hoy en su mayor parte) tienen curiosamente un origen religioso, al intentar evitar la apertura en los domingos y festivos. En los últimos años, lejos de estos argumentos religiosos, la limitación de la libertad comercial ha sido sostenida con otros razonamientos, tales como la necesidad de preservar el comercio urbano y su función social o la defensa de tipos de comercio y productos tradicionales o artesanales que podrían desaparecer por la fuerte competencia de las grandes superficies.

El debate ha llegado a la España de nuestros días con argumentos renovados y actores muy activos. De hecho, desde el inicio de la etapa democrática ya ha sido posible observar cuatro grandes cambios de normativa a escala estatal con muy distinta visión del problema (desde el renombrado Decreto Boyer, de corte liberal, a la reciente Ley 1/2004, más intervencionista). Todo ello sin necesidad de nombrar las más de 700 normativas de nivel autonómico que han configurado a las comunidades autónomas como las principales actoras e interesadas (legitimadas por la Constitución) en la dicotomía “libertad” frente a “intervención” en la actividad comercial minorista.

A modo de aproximación al estado de la cuestión, se han seleccionado tres obras recientes que representan de forma clara las dos vertientes del debate. Por un lado Supermercados, no gracias. Grandes cadenas de distribución: impactos y alternativas, de X. Montagut y E. Vivas, coords. (2007) muestra argumentos muy recientes en contra de las grandes superficies comerciales. Por otro, los libros Efectos económicos de la regulación de los horarios comerciales, de F. Becker y V. Martín, dirs. (2007), e Informe sobre libertad comercial en España, de R. Tamames (2005), presentan la visión del problema desde el análisis económico y llegan a la conclusión de la necesidad de una mayor libertad comercial.

Supermercados, no gracias. Grandes cadenas de distribución: impactos y alternativas

El libro coordinado por Montagut y Vivas expone, en sus distintos artículos, una serie de argumentos en cierto modo novedosos contra la extensión de la gran distribución. De hecho, la mayor parte de estos reparos no se han visto trasladados todavía a las “exposiciones de motivos” de muchas normativas de corte intervencionista que han sido aprobadas en los últimos 10 años. Destacan, por ejemplo, el daño que la gran distribución puede producir a la variedad y diversidad biológica y a la pluralidad de fuentes de producción cuando selecciona y estandariza los productos que vende. Junto a ello, recuerdan los posibles daños ecológicos producidos por las nuevas formas de producción enlazadas a estos formatos de distribución y a la necesidad de transportar las mercancías a distancias cada vez más largas y por más tiempo para satisfacer a las grandes cadenas. Ello además obliga a desarrollar embalajes de dudosa conveniencia. Por otro lado, destacan el formidable poder de mercado que pueden alcanzar estas grandes cadenas de distribución y su presión sobre los contratos de trabajo.

El libro se divide en tres grandes bloques de contribuciones. El primero, “La lógica de la gran distribución”, se centra en analizar las “distorsiones” y cambios producidos en el mercado por la aparición de las grandes cadenas de distribución y las estructuras forzadas por ellas, tales como la “internacionalización” de la producción y la presión sobre los productores e intermediarios. El segundo bloque, “Impactos de las grandes cadenas de distribución”, plantea el problema de los efectos producidos por esta gran distribución en colectivos tales como los agricultores y ganaderos (los productores), los trabajadores del sector, el medio ambiente, etc. Finalmente, en el último y tercer bloque, “Resistencias y alternativas”, el libro trata sobre las campañas de publicidad y concienciación, y para ello aporta ejemplos concretos de grandes distribuidores (entre otros, Wal- Mart, Tesco, Carrefour…).

La contribución principal del libro es poner sobre la mesa nuevos argumentos que hacen reflexionar sobre aspectos que en muchas ocasiones se pasan por alto en el análisis económico. Es de especial interés el análisis de la cadena de distribución y el papel de las centrales de compra (capítulos III, IV y VI). Por otro lado, sin embargo, no ofrece una aportación clara que haga potentes esos argumentos. En otras palabras, falta una cuantificación de los “daños” de los que habla y, así, un rebatimiento de los argumentos económicos que sostienen la tesis de la libertad comercial y que se ven representados, por ejemplo, por los otros dos libros comentados en este artículo. La aportación de una cuantificación que se pudiera incluir en un análisis econométrico del tema sería de gran utilidad para los argumentos de los autores y para el estudioso del tema en general. Por otro lado, la crítica a la gran distribución podría haber llevado a los autores a relacionar excesivamente estos nuevos formatos con problemas que no le son exclusivos, como la temporalidad en el empleo, la salud laboral o la externalización de servicios, que posiblemente merezcan una actuación que no se relaciona necesariamente con limitar la expansión de los nuevos formatos comerciales.

Efectos económicos de la regulación de los horarios comerciales

Becker y Martín, dirs. (2007), en su obra Efectos económicos de la regulación de los horarios comerciales, se centran en analizar un aspecto concreto de las limitaciones normativas a la libertad comercial: la regulación de los horarios comerciales en sentido amplio (en tanto que también citan las restricciones existentes a partir de la “segunda licencia” comercial). Por otro lado, analizan especialmente el caso de la Comunidad de Madrid, como ejemplo de región con una normativa más liberal que la media de territorios en este aspecto concreto. La obra ofrece un interesante repaso a las normativas reguladoras de los horarios comerciales, que es, por otro lado, uno de los aspectos más prolijos de la normativa comercial en España, para pasar a analizar el impacto de la normativa a través de los datos disponibles en aspectos tales como la inflación o el mercado laboral. Finalmente, hace un repaso de algunas obras centradas en el análisis del problema en España.

La principal conclusión del análisis de Becker y Martín es que las restricciones a la libertad de establecer el horario comercial no sólo no han logrado su supuesto objetivo de defender al pequeño formato comercial, sino que además han atentado contra un objetivo económico principal (beneficioso para todos) que es la competencia en el mercado. De hecho, los autores ponen de manifiesto que las limitaciones podrían incluso haber reforzado el poder de las grandes superficies ya establecidas (que se benefician de una menor competencia), y en especial de los supermercados, formato comercial tal vez tan “dañino” como las grandes superficies comerciales para el pequeño comercio, pero que escapa de las restricciones impuestas a la gran distribución.

En oposición a lo dicho de la obra de Montagut y Vivas, este libro de Becker y Martín sí aporta una rica evidencia empírica que fortalece sus tesis y que debería siempre estar presente en este debate. Sin embargo, es necesario señalar que, en tanto que Becker y Martín no realizan un análisis econométrico completo con esos datos y no incluyen a todas las comunidades autónomas en muchas de sus comparaciones, las conclusiones podrían necesitar de más pruebas de robustez. Así, por ejemplo, no se debería relacionar directamente el número de licencias comerciales o el paro con la restrictividad en horarios sin tener en cuenta el distinto crecimiento del PIB regional u otros factores fijos por comunidad autónoma que podrían estar afectando a los resultados.

Informe sobre libertad comercial en España

Tamames (2005) amplía el campo de estudio a otros tipos de restricciones comerciales. Así, en su libro, el más extenso de los tres, proporciona una discusión sobre las restricciones a horarios, licencias e impuestos específicos. Además, añade una mayor perspectiva internacional, al debatir sobre el papel de la Unión Europea, que, a través de la Agenda de Lisboa y la Directiva de Servicios (finalmente aprobada en 2006), se ha convertido en nuevo actor que busca la reducción de las restricciones comerciales. También cita las aportaciones de otros organismos internacionales, tales como el FMI y la OCDE.

El libro de Tamames proporciona en su primer capítulo una perspectiva amplia del problema, con las opiniones de los diversos organismos públicos o privados (tales como el Círculo de Empresarios, BBVA u OCU) que han estudiado este ámbito. Es un punto interesante comprobar que los consumidores, cuando se les pregunta por sus gustos en cuanto a la actividad comercial, apoyan en su mayoría una mayor libertad de horarios, poniendo de manifiesto que el argumento de que la restrictividad busca una mayor “conciliación de la vida familiar y laboral” puede no tener un fundamento muy fuerte. A continuación, al igual que Becker y Martín, proporciona un resumen de la evolución normativa que se ha producido en España (aunque también aporte información sobre las normativas comunitarias que nos afectan) en los últimos decenios. En sus capítulo cuarto y quinto proporciona además un análisis profundo de la Ley 1/2004 y de las iniciativas normativas en otros países (EEUU, Nueva Zelanda, etc.) y la UE. Finalmente, contrapone en sus capítulos tercero y sexto los efectos de las restricciones sobre el pequeño comercio y las grandes superficies, y las implicaciones de ello para la economía española a través del impacto en precios, empleo y densidad comercial.

En cuanto a las conclusiones, Tamames (2005) aporta datos similares a los de Becker y Martín, destacando la inefectividad de las restricciones para defender al pequeño comercio (que apenas mantiene su cuota de mercado) y el beneficio indirecto producido a los supermercados y a los actores ya presentes, a los que se les da la capacidad de consolidar monopolios locales, lo cual finalmente perjudica al consumidor. Se lamenta además del impacto que puede tener la normativa en los precios (impulsándolos al alza) y en la productividad (impulsándola a la baja) en España.

Foto: Arriba: vista de Carrefour en Asia, sobre estas líneas y a la derecha, dos pequeños comercios
Como en el caso de Becker y Martín, se pueden hacer reparos sobre algunos análisis y conclusiones extraídos de los datos que maneja. Es decir, faltarían también algunos controles que dieran robustez a las conclusiones (en un sentido más bien econométrico). Sin embargo, en ambos casos lo libros llegan a conclusiones similares a otros estudios a escala internacional tales como Bertrand y Kramarz (2002), Hoffmaister (2006), Viviano (2006) o Schivardi y Viviano (2008), lo cual pone de manifiesto la solidez general del análisis económico y el punto de madurez del debate que tiende a defender las tesis de libertad comercial frente aquellas que justifican un mayor intervencionismo en este ámbito.

En resumen, es difícil encontrar un análisis econométrico que no apoye la tesis de la conveniencia de una mayor libertad comercial. En general, el análisis económico señala que la restrictividad comercial, tal y como está enfocada actualmente, implica aumentos de precios en perjuicio de los consumidores y una pérdida de competitividad y productividad. Por otro lado, se encuentran incluso efectos de pérdida de empleo en el sector y no de lo contrario. Los autores de los últimos dos libros dudan además de la efectividad de estas restricciones para defender al comercio tradicional.

Frente a ello, es necesario recordar que los mismos análisis no incorporan factores a tener en cuenta en la función de utilidad de una sociedad, como pueda ser la labor social del comercio de proximidad o la pérdida de diversidad de los productos. Que se tengan en cuenta aspectos como estos no implica que el regulador esté olvidando la importancia de la libre competencia. Por desgracia, la falta de cuantificación de estos factores hace muy difícil todavía que puedan ser tenidos en cuenta en los análisis económicos.»

Véase También

  • Domingos
  • Días festivos
  • Procesos productivos continuos
  • Trabajo a turnos
  • Trabajadores
  • Empresario
  • Empresa
  • Trabajo
  • Salario
  • Puesto de trabajo
  • Jornada laboral
  • Retribución
  • Gobierno
  • Descanso
  • Seguridad e higiene en el trabajo
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Autoridad laboral
  • Delegación de trabajo
  • Categoría profesional
  • Negociación colectiva
  • Horas extraordinarias
  • Contrato de trabajo a tiempo parcial
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Adaptación al puesto de trabajo

Deja un comentario